viernes, 5 de mayo de 2017

PROS Y CONTRAS DE TIC

Sinceramente las contras de este curso de TIC II han sido fundamentalmente el uso de Scratch para resolver problemas, lo pase fatal con esa parte y me agobié mucho además de que cuando parecía que ya tenías la respuesta en tus manos y los contadores no funcionaban o lo que sea, así que eso para mí fue lo peor de la asignatura, por otra parte hicimos un par de días de programación y no me agrado mucho.
Pero ahora vienen los PROS: que son:
En primer lugar hicimos un juego en Scratch, eso estuvo bastante bien, y aunque no era mi parte favorita estuvo divertida, por otra parte hicimos Codecombat y llegamos hasta el tercer nivel, que al principio era muy fácil pero luego se complicaba, y estuvo bastante bien, (Codecombat estaba en ingles lo que me parece una buena idea ya que más del 90% de la programación esta en este idioma, y otra cosa referente a este programa es que ""jugabas mientras programabas"").

Y finalmente estuvimos haciendo en esta evaluación temas sobre la realidad aumentada y creo que ha sido lo mejor que hemos hecho en el curso porque a parte de ser un tema curioso y actual no esta demás profundizar un poco, en lo referente a esto hemos hecho un póster y una infografía y me gustó.

Dos temas más:

-El Blog, personalmente ni fu ni fa, cada vez que había que hacer una actividad había que acordarse de hacer una entrada en el mismo explicando la actividad, cierto es que en ocasiones si que era un poco pesado pero por lo demás bien.

-Y ya lo último, el tema de Unity, este curso me he quedado con las ganas de hacer con este programa, aunque fuera una tontería pero por lo menos un par de clases dedicadas a esto.

lunes, 1 de mayo de 2017

USOS DE LA REALIDAD AUMENTADA

El otro día hicimos un cartel sobre los usos de la realidad virtual en nuestra vida cotidiana y profesional, de hecho algunos de estos usos son por supuesto a parte del entretenimiento, el aprendizaje mediante juegos realistas de medicina, u otros para públicos más generales como el turismo ya sea de lugares, eventos o museos, otras de sus funciones son la ingeniería o la educación entre otras.
Lo he hecho mediante la página Piktochart y alguna foto es:

viernes, 31 de marzo de 2017

REALIDAD VIRTUAL VS REALIDAD AUMENTADA - POSTER

Hemos hecho un póster mostrando las principales diferencias entre ambas realidades que se pueden confundir ya que ambas nos hacen jugar con las realidades pero de forma diferente, una de ellas,la aumentada, nos hace experimentar cosas nuevas dentro de nuestra propia realidad, por ejemplo a partir un tipo de imagen especial hallamos una imagen tridimensional en un dispositivo ya sea móvil o tablet u otro dispositivo.
Y en cuanto a el otro tipo de realidad, la virtual consiste en enseñarnos una realidad completamente diferente a la nuestra con diferentes situaciones espacio-temporales , y finalmente no hace falta que diga que su función es el mero entretenimiento.El programa online que he usado ha sido Canva ya que a la hora de ser creativos me resulta más práctico,y otros ya instalados en el ordenador como Photoshop o la típica herramienta Recortes de Windows.


lunes, 20 de marzo de 2017

Exposiciones sobre seguridad

Nuestra exposición es sobre el antimalware en general , desde el significado de su definición hasta los diferentes programas que se encuentran en internet incluyendo los dispositivos moviles.
En un principio para hablar del antimalware es conveniente destacar el significado de su enemigo (el malware ) con su correspondiente definición seguido de la protección contra el mismo.
A partir de aquí hablamos del propio antimalware, después de definirlo mostramos los antivirus y su diferencia que tiene respecto a los propios programas antimalware. También hablamos sobre las contraseñas y la criptografía.
En cuanto a los programas antimalware algunos de los más importantes son MalwareBytes, BitDefender,Iobit.
También mencionamos los centros de vigilancia y los centros de desinfección recordando así los antivirus.
Y por último no podían faltar los programas para dispositivos móviles o tablets con BitDefender Free, habiendo  hablado ya anteriormente de los OS de cada uno.

Las exposiciones de mis compañeros también eran interesantes ya que otra de ellas era el Malware , y los tipos de seguridad que había, es decir, la seguridad pasiva y activa.

jueves, 16 de febrero de 2017

Programación en C++

También conocido como “Lenguaje de programación de sistemas” desarrollado en el año 1972 por Dennis Ritchie para UNIX un sistema operativo multiplataforma. Sus instrucciones son muy parecidas a otros lenguajes incluyendo sentencias como if, else, for, do y while... 
 Aunque C es un lenguaje de alto nivel (puesto que es estructurado y posee sentencias y funciones que simplifican su funcionamiento) tenemos la posibilidad de programar a bajo nivel (memoria etc. ). Para simplificar el funcionamiento de el lenguaje C tiene incluidas librerías de funciones que pueden ser incluidas haciendo referencia la librería que las incluye, es decir que si queremos usar una función para borrar la pantalla tendremos que incluir en nuestro programa la librería que tiene la función para borrar la pantalla.

Función principal MAIN() en el se desarrollara todo el código del programa las llamadas a funciones procedimientos etc. (es una función que sé autoejecuta cuando se compila el programa).
 Para incluir en nuestro programa comentarios muy necesario para que otros programadores entiendan lo que quisimos hacer y nosotros mismos el con el tiempo.
En C++ los comentarios se pueden hacer en una linea con // (//en c++ esto es un comentario)
Tipos de Variables en C++

Tabla resumen.JPG

jueves, 9 de febrero de 2017

CODECOMBAT #2

Y aquí se resume el "segundo bloque" de niveles de codecombat que por lo visto se han hecho más difíciles para mi gusto, hemos aprendido más variables y funciones además de perfeccionar y seguir usando las anteriores que conocíamos, hemos utilizado la variable encontrar un objeto cercano la que esta ligada a  atacar a un objeto u objetivo, hemos usado las variables de distancias por ejemplo cuando un enemigo estaba a menos de 5 metros ejercíamos otra función.
Otras variable que han dado mucho juego nunca mejor dicho son las de "if" y "else" ya que podíamos hacer condiciones unas dentro de otras y también añadir más funciones si estas no se cumplían.
También usamos la variable de si nuestro héroe esta limpio para su ataque especial cleave y si así era podíamos realizarlo mediante otra variable reservada para eso.
Y finalmente los últimos niveles usábamos una mascota como protagonista y muchas de las variables que en principio utilizábamos con nuestro héroe pues las utilizamos con la mascota, las variables eran iguales excepto que en vez de usar hero.etc usábamos pet.etc (también la variable hear).
Y también en una de las clases tuve la oportunidad de personalizar mi personaje haciéndolo más poderoso con diferentes artilugios .

CODECOMBAT #1

Codecombat es un "juego" mediante el que no hay que demostrar nuestra habilidad reaccionando rápido a diferentes estímulos como la mayoría de videojuegos, en este caso tenemos que resolver pequeños acertijos con un personaje que podemos personalizar pero todo esto mediante la programación y el lenguaje de programación en C y el Phyton.
Empezando por el primer "bloque de ejercicios" que son unos 36 niveles, al principio me parecieron fáciles aunque más tarde frustrantes, al final cuando te fijas en todos los símbolos y elementos que hay que poner esa dificultad iba desapareciendo gradualmente una vez que lo entendías.
Usamos fundamentalmente la sintaxis básica del personaje así como el movimiento en un punto (x,y) y sobre todo algo que usaremos durante muchos niveles los (while-true loop) para hacer repeticiones, también usamos la variable encontrar a un enemigo cercano y así conseguir que se ponga el nombre de enemy automáticamente para usar (hero.attack); y atacarle, y por último también aprendimos a decir mensajes.